

En los comicios presidenciales de 1993 debido al ascenso en las intenciones de votos de Andrés Velásquez de La Causa Radical (con la que algunos en el MAS planteaban aliarse; al final, La Causa R superó el 20% de los votos siendo un hito en la izquierda venezolana en ese momento: con el apoyo del MAS, hubiese ganado las elecciones), decidieron apoyar al ex presidente Rafael Caldera, quien fue elegido Presidente de la República, en una coalición integrada por diversos grupos de izquierda (el MEP y PCV), centro-izquierda (URD, y Centro-derecha como el MIN) llamada popularmente «el Chiripero», el MAS específicamente obtuvo el 10% de los votos de aquella alianza partidista.
En 1994, el MAS realizó elecciones primarias para elegir sus nuevas autoridades quedando electos Gustavo Márquez como Presidente y Enrique Ochoa Antich, quien era diputado uninominal por Caracas, Secretario General. Sin embargo, las tesis de Ochoa (socialismo liberal, incluían retirarle el apoyo al Gobierno de Caldera, para en un futuro formar una alianza electoral con La Causa R y crear una Comisión de Ética para combatir la corrupción a lo interno) fueron rechazadas por la dirección del partido, por lo que Ochoa Antich renuncia al partido en 1997. Por primera vez miembros del partido integran un gabinete ejecutivo, asignándoles varios ministerios, sin embargo a pesar de las tensiones el MAS le retira el apoyo a Caldera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario